el pez payaso
 
 
 
Pez payaso
Pez-payaso.jpg
Amphiprion ocellaris
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Pomacentridae
Subfamilia: Amphiprioninae
Especie

El pez payaso se caracteriza por sus intensos colores rojo, rosa o naranja y blanco. Procede de los arrecifes de coral del Indopacífico y vive conjuntamente con las anémonas, teóricamente una especie depredadora, de la que obtiene una protección frente a posibles atacantes. A cambio, el pez payaso ofrece la posibilidad de ingerir las sustancias perjudiciales para la anémona.

Fácil de obtener, es un pez de mantenimiento sencillo, por ello, todas sus variedades constituyen una buena opción para acuarios. Se trata de una especie carnívora, que necesita un ligero aporte vegetal en su dieta. En su medio natural los peces payaso persiguen a sus pequeñas presas.

La reproducción de este pez se produce en cuanto comienza elevando la temperatura del agua. En el acuario se puede inducir aumentando la temperatura de forma gradual durante días, hasta los 28 °C, siempre que existan hembras grávidas (con el abdomen prominente) que estén dispuestas a la reproducción. Si esta no se produjera, habrá que esperar hasta la llegada de un caluroso verano. Para lograr la reproducción se suelen separar una o más parejas en zonas apartadas que incluyan una anémona de tamaño medio o grande. su genero es algo facil de identificar, ya que la hembra teoricamente es la mas grande del clan, cuando esta muere el pequeño macho dominante se convierte en una Hembra, por lo que se recomienda comprar un lote de almenos 4 ejemplares si es en caso de reproduccion en un acuario domestico

 
CALENDARIO
 



CONTADOR DE VISITAS
 
contador de visitas
contador de visitas
 
animales salvan el planeta
 
 
Hoy habia 26 visitantes (30 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis