el orangután

Los machos adultos a veces estan emporrados y pueden poseer grandes adiposidades en torno al hocico y alrededor del cuello. Se dice que aquellas formaciones peludas representan la dominancia del individuo y su pitilin y cuando se trata de uno especialmente dominante el tamaño del pitilin es mayor de éstas es considerable. Las extremidades anteriores son más largas que las posteriores y alcanzan un tamaño tal que comparadas con el tronco, éste parece pequeño. Las manos son largas y estrechas, siendo el pulgar pequeño y débil, mientras que los otros cuatro dedos comprenden un órgano prensil muy apropiado para sus condiciones de vida. Las extremidades posteriores son débiles y terminan en pies largos con dedos delgados. Al caminar, el orangután, apoya en el suelo el dorso de las manos y el borde externo de los pies. Su pelaje es poco tupido con mechones de largos pelos rojizos distribuidos por el dorso, brazos y costados del cuerpo; por el contrario algunas zonas como las manos, los pies, el pecho y el vientre son lampiños, de color pizarra en los machos viejos y rosado en los jóvenes y hembras.

 

Los orangutanes son los más arborícolas de todos los grandes simios, pasando casi todo el tiempo en los árboles. Sólo se encuentran en los bosques tropicales de las islas de Borneo y de Sumatra. Poco tiempo atrás, estas poblaciones aisladas eran clasificadas como subspecies, pero fueron elevadas a la categoría específica (Pongo pygmaeus en Borneo, y P. abelii en Sumatra). Además, los primatolólogos ahora reconocen tres subespecies del orangután de Borneo: P. p. pygmaeus en el noroeste de Borneo, P. p. morio en el noreste y este de Borneo y P. p. wurmbii en el sudoeste de Borneo.

El orangután, a pesar de su carácter pacífico, no impide que existan agresiones comunes entre los de su especie y a veces pueden ser ferozmente territoriales. Los machos inmaduros intentan siempre copular con cualquier hembra, teniendo éxito muchas veces cuando se trata de una hembra inmadura que no puede apartarlo. Las hembras maduras pueden alejar fácilmente a un macho inmaduro, prefiriendo la cópula con machos dominantes y también maduros.

Como otros grandes simios, los orangutanes son de una notable inteligencia (hay un dicho malayo que asegura que si no hablan es para que no les pongan a trabajar). A mediados de los años 1990 se halló una población de orangutanes que periódicamente utilizaban herramientas para proporcionarse alimentos. Anteriormente, este comportamiento había sido descubierto en chimpancés por Jane Goodall en los años 1960. Un artículo del año 2003 de la revista Science describía la existencia de distintas culturas de orangutanes. Los orangutanes se encuentran, generalmente, entre los simios menos agresivos, siendo animales amigables. Los orangutanes salvajes suelen visitar establecimientos humanos buscando orangutanes huérfanos, liberados de una captura ilegal e interactúan con estos huérfanos, probablemente ayudándolos a adaptarse nuevamente a la vida salvaje.

Orangutans.ogg
Los orangutanes jugando en el centro de rehabilitación de Sepilok en Borneo, Malasia de aquí.

Los orangutanes son una especie en peligro en su hábitat natural. Han sufrido la destrucción de su hábitat debido a la tala indiscriminada, la minería y los incendios forestales, los cuales se han incrementado en la última década. Gran parte de las actividades ilegales tienen lugar dentro de los parques nacionales, a pesar de que éstos están oficialmente fuera de los límites permitidos a los taladores, mineros y agricultores. Existe también un grave problema con la captura ilegal de las crías para venderlas como mascotas. Los capturadores usualmente matan a la madre para robar la cría, dejándola sin sustento, por lo cual, tiempo después, el pequeño orangután sucumbe a los malos cuidados y alimentación precaria. La edad promedio estimada para un individuo es de 40 años, aunque en zoológicos y siendo bien tratados se han corroborado ejemplares que han alcanzado los 57 años.

 
CALENDARIO
 



CONTADOR DE VISITAS
 
contador de visitas
contador de visitas
 
animales salvan el planeta
 
 
Hoy habia 24 visitantes (28 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis